MOTORREDUCTORES DE EJES PARALELOS
Continuando con los tipos de Motorreductores según su engranaje, hoy platicaremos sobre los Motorreductores de Ejes Paralelos.

Los Motorreductores de Ejes Paralelos, utilizan una disposición de engranajes para reducir la velocidad de rotación y aumentar el torque de salida en un mismo plano, vaya la redundancia, con ejes paralelos de entrada y salida.
Este tipo de Motorreductores, son utilizados en aplicaciones industriales y mecánicas, donde se requiere alta eficiencia, diseño compacto y una transmisión de potencia muy confiable.
Combinados con un variador de frecuencia centralizado o descentralizado, los Motorreductores de Ejes Paralelos, constituyen una gran solución de sistema, para un máximo rendimiento y rentabilidad en todas las instalaciones; además, de garantizar una prolongada vida útil con un mantenimiento mínimo.
La configuración de los Motorreductores de Ejes Paralelos, consiste en dos ejes colocados paralelamente en la carcasa del reductor, uno conectado al motor eléctrico y otro como eje de salida, transmitiendo el movimiento a la maquinaria o sistema por accionar.
Los engranajes que hacen posible la transmisión de potencia, se encuentran dentro de la carcasa del Motorreductor, y pueden ser de distintos tipos: engranajes rectos, helicoidales o cónicos, dependiendo el diseño y especificaciones del Continuando con los tipos de Motorreductores según su engranaje, hoy platicaremos sobre los Motorreductores de Ejes Paralelos.
¿Cómo funcionan los Motorreductores de Ejes Paralelos?
Cuando el motor eléctrico gira al eje de entrada, los engranajes transfieren el movimiento al eje de salida, pero reduciendo su velocidad y aumentando el torque de salida.
Conoce nuestros Motorreductores, Motores y Variadores de Velocidad, contáctanos por medio de nuestro chat, o envíanos un correo electrónico a: ventas@suerte-sa.com.mx o bien, llámanos al (55) 5546 8975.
Comments